Chile-Argentina. Discursos fundacionales en la zona austral: el caso de la Patagonia
Resumen
Durante los últimos doscientos años, la relación bilateral chileno-argentina ha estado marcada por el establecimiento de un límite que cumpla con las expectativas de ambos países. Para ello, y en función de una política gubernamental, se fueron creando una serie de discursos en torno a la Patagonia, el lugar de mayor disputa por las dificultades geográficas presentes en su territorio. Para ello, y en pos de comprender las relaciones de los estados y su influencia en la zona austral, se analizará los discursos chileno-argentinos en torno a la Patagonia, mediante una metodología cualitativa (fuentes primarias, secundarias y terciarias) y un enfoque epistemológico de tipo hermenéutico, que buscará dilucidar las acciones de estos discursos en la creación de una representación del área en conflicto.