Resumen

La globalización, a partir de las dos últimas décadas del siglo XX, plantea desafíos y cambios profundos en los países e instituciones de América Latina y Chile. Su expresión en el ámbito de la educación superior, el Acuerdo de Bolonia, da forma a un sistema de educación globalizada, con un complejo sistemas de estructuras legales e instituciones, destinadas a homogeneizar y asegurar niveles de calidad que permitan en intercambio de servicios educacionales. En Chile, el marco legal a partir de la Ley N° 20.129, crea un sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior, cuyas normas y dictámenes se aplican a todas las instituciones de educación superior. En las conclusiones se establece que la inclusión en un sistema globalizado y estandarizado, ha permitido que las universidades revisen sus estructuras y fines para mejorar la calidad de la educación y participar de la internacionalización de sus académicos y alumnos.